
La Eurocopa Femenina 2025 se celebrará en Suiza, del 2 al 27 de julio, y contará con la participación de 16 selecciones en ocho sedes históricas, incluyendo el St. Jakob-Park de Basilea y el Stadion Letzigrund de Zúrich. Se espera que el torneo atraiga a una gran cantidad de espectadores, con más de 720.000 asientos disponibles en los estadios.
Sin embargo, la emoción en el campo no es la única cosa que los equipos deben considerar. También hay que tener en cuenta el reglamento disciplinario, especialmente en lo que se refiere a la gestión de las tarjetas amarillas. La acumulación de amonestaciones puede ser un factor decisivo en un torneo de este nivel.
La UEFA tiene un conjunto de normas claras sobre cómo se gestionan las tarjetas amarillas. Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en partidos diferentes durante la fase de grupos, octavos de final y cuartos de final, será suspendido automáticamente para el siguiente encuentro.
Sin embargo, hay una excepción importante para evitar sanciones injustas en las etapas finales. Las tarjetas amarillas que no han resultado en sanciones se eliminan una vez que se completan los cuartos de final. Esto significa que cualquier jugador que llegue a semifinales con una amonestación previa verá cómo esta desaparece de su registro. Solo estarán expuestos a una nueva suspensión si reciben dos tarjetas amarillas adicionales en lo que resta del torneo.
En caso de que un jugador sea expulsado por doble amarilla en un mismo partido o por una tarjeta roja directa, la sanción se aplicará de inmediato para el siguiente encuentro. Además, las sanciones disciplinarias pendientes seguirán vigentes hasta el final de la competición, pero una vez que termine la Eurocopa, todas las amonestaciones y suspensiones pendientes por acumulación de tarjetas caducarán y no se aplicarán en futuros torneos.
En resumen, los equipos deben gestionar cuidadosamente las tarjetas amarillas para evitar suspensiones en momentos cruciales del torneo. La UEFA tiene un reglamento claro y justo para garantizar que el fútbol se juegue en un ambiente justo y competitivo.,