Buscar Noticias

Se detecta hidrógeno natural en la Cordillera Oriental y río Sinú

Publicado en Boyaca el 05/07/2025 20:21

Se detecta hidrógeno natural en la Cordillera Oriental y río Sinú

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH ha anunciado el descubrimiento de hidrógeno natural libre en el subsuelo de las cuencas de la Cordillera Oriental y el Sinú, marcando un hito en América Latina como los primeros registros documentados de este tipo de hidrógeno. La imagen ilustra una planta de hidrógeno natural.

El hidrógeno libre se ha encontrado en los pozos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X2X, los cuales muestran un entorno geológico activo y propicio para la producción natural de hidrógeno. En Macanal-1X, las concentraciones alcanzaron un máximo de 36.110 ppm a 600 pies, mientras que en Fómeque-1X se detectó hidrógeno en contacto con lutitas carbonosas maduras térmicamente. Estos hallazgos abren una nueva era en la exploración energética de Colombia.

El hidrógeno natural, debido a su origen geológico y bajo impacto ambiental, ofrece una oportunidad única para diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía descarbonizada, según el presidente de la ANH, Orlando Velandia Sepúlveda. El hidrógeno blanco, o hidrógeno geológico natural, se forma a través de procesos geológicos naturales como la oxidación de minerales ultramáficos, la radiólisis del agua y la descomposición térmica de materia orgánica profunda, sin necesidad de intervención humana o generación de carbono.

Este descubrimiento destaca el potencial económico y social del hidrógeno natural como una fuente de energía renovable, de bajo impacto de carbono y con capacidad de transformar comunidades remotas sin infraestructura complicada. La ANH seguirá investigando y analizando los resultados para aprovechar al máximo este recurso.

*Colaborador de Boyacá Sie7e Días,

También te puede interesar

El SNTP lanza campaña por periodistas encarcelados: El periodismo no calla
El SNTP lanza campaña por periodistas encarcelados: El periodismo no calla

Con motivo del Día del Periodista en Venezuela, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prens...

EU reporta caída en fallecimientos por fentanilo, México registra más tratamientos
EU reporta caída en fallecimientos por fentanilo, México registra más tratamientos

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC ha informado que las muertes ...

El conflicto que llevó al establecimiento del Día del Periodista
El conflicto que llevó al establecimiento del Día del Periodista

El Día del Periodista en Venezuela se celebra el 27 de junio en honor a la primera edición del Co...

Artistas venezolanos lideran nominaciones en Premios Heat de Música Latina
Artistas venezolanos lideran nominaciones en Premios Heat de Música Latina

La esperada edición de los Premios Heat Latin Music está por llegar, celebrando lo mejor de la mú...

EU identifica al Cártel de Sinaloa en Guyana: Actividades en el país suramericano desveladas
EU identifica al Cártel de Sinaloa en Guyana: Actividades en el país suramericano desveladas

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente sanciones contra individuos de Guyana y ...

Tunja en temporada invernal: fortaleza frente al intenso frío – M. Teresa Gómez, blogger
Tunja en temporada invernal: fortaleza frente al intenso frío – M. Teresa Gómez, blogger

La temporada invernal en Tunja no es simplemente una estación del año, sino una realidad que impa...