
La subsidiaria de Alibaba, Ant Group, junto con JD.com, está trabajando en el lanzamiento de stablecoins vinculadas al yuan y al dólar de Hong Kong, con el objetivo de aumentar la presencia internacional del yuan y disminuir la dependencia del dólar estadounidense. Ambas compañías han sostenido conversaciones con el Banco Popular de China y el gobierno de Hong Kong, y se espera que las stablecoins vinculadas al yuan se lancen en la región administrativa especial de Hong Kong a partir del 1 de agosto, fecha en que entrará en vigor una nueva ley para regular las actividades relacionadas con las stablecoins.
La creciente influencia de las stablecoins vinculadas al dólar, como Tether USDT, que representan más del 60% de la capitalización de mercado de estos activos, plantea desafíos para la internacionalización del yuan. La preocupación de las empresas chinas es que, si no desarrollan alternativas eficientes, el uso del yuan en el comercio internacional podría verse amenazado. Los expertos consideran que el auge de las stablecoins representa tanto un desafío como una oportunidad para China.
Desde la perspectiva de JD.com, el uso del yuan en el comercio internacional no sería fortalecido si se apoyaran en el dólar de Hong Kong, cuya paridad está directamente vinculada a la moneda estadounidense. Por lo tanto, ambas compañías preparan el lanzamiento de monedas estables respaldadas por el dólar de Hong Kong, mientras consideran que un activo vinculado al yuan sería más estratégico para impulsar su adopción global.
En respuesta a este avance, Alibaba y Ant Group están preparando solicitudes para obtener licencias de stablecoins en Hong Kong y Singapur, y avanzando en el desarrollo de monedas estables en yuanes para mercados internacionales. Por su parte, JD.com también ha anunciado planes para solicitar licencias en las principales economías mundiales, con el objetivo de facilitar las operaciones de cambio de divisas y los pagos transfronterizos.
Mientras tanto, Estados Unidos está consolidando su dominio en el espacio de los criptoactivos, con la aprobación reciente de la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins GENIUS, que establece requisitos estrictos para los emisores de estos activos y promueve su adopción.
Etiquetas relacionadas: Alibaba, China, criptomonedas, stablecoin
Como nota adicional, cabe señalar que el Gobierno de China ha venido tomando medidas para regular el uso de las criptomonedas, incluyendo la prohibición de las ofertas iniciales de monedas ICOs en 2017 y el cierre de plataformas de comercio de criptomonedas en 2019. Además, en noviembre de 2020, el Banco Popular de China reiteró su postura en contra del uso de criptomonedas y advirtió sobre los riesgos asociados con su uso. Sin embargo, aún continúa la investigación y desarrollo de monedas digitales por parte del banco central chino CBDC.,