
Lightning Labs, la empresa detrás del desarrollo de la Lightning Network LN de Bitcoin, ha anunciado el lanzamiento de Taproot Assets v0.6, una actualización que permitirá la emisión y gestión de activos, como stablecoins, en la red Bitcoin.
De acuerdo con Lightning Labs, esta nueva versión ofrece un marco para el flujo descentralizado de stablecoins en la LN, eliminando intermediarios y reduciendo costos. La actualización de Taproot Assets en la LN podría acercar la posibilidad de que transacciones masivas con stablecoins ocurran en la red, potencialmente valiendo billones de dólares.
Taproot Assets, un protocolo basado en la actualización Taproot de Bitcoin, permite la emisión, transferencia y gestión de activos tokenizados, incluyendo stablecoins, de manera que sean compatibles con Bitcoin y también puedan circular eficientemente a través de la red Lightning.
La nueva versión de Taproot Assets introduce mejoras técnicas como la capacidad de acuñar stablecoins directamente en Bitcoin y una interoperabilidad mejorada entre nodos de Lightning. Esto permite intercambios atómicos entre bitcoin BTC y stablecoins dentro de los canales de pago. Además, el lanzamiento incorpora un enfoque en la escalabilidad, optimizando el protocolo para manejar volúmenes de transacciones más altos.
El soporte para pruebas de concepto con stablecoins específicas, como USDT, también ha sido añadido en esta versión, lo que sugiere un interés creciente en integrar activos estabilizados en el ecosistema de Lightning.
Para los usuarios, esto significa que podrán enviar y recibir stablecoins casi al instante, con tarifas más bajas en comparación con las transacciones en la capa base de Bitcoin. Asimismo, la privacidad en las transacciones se ha mejorado gracias al uso de estructuras de datos como el árbol Sparse-Merkle.
En resumen, Taproot Assets está transformando la LN en una infraestructura capaz de soportar no solo bitcoin, sino también otras clases de activos digitales, como las stablecoins. La perspectiva de esta actualización es positiva, ya que mejora la escalabilidad, la confiabilidad y la versatilidad de la red. Sin embargo, aún queda por ver cómo la comunidad bitcoiner adoptará estas tecnologías en el futuro.
Tienes información clave para nuestros reporteros sobre el desarrollo de la Lightning Network y el uso de stablecoins en la red Ponte en contacto con nosotros,