
La billetera digital MetaMask ha anunciado que sus usuarios de América Latina y la Unión Europea UE podrán solicitar próximamente su tarjeta de débito vinculada a criptomonedas, la cual será compatible con la red Mastercard. De acuerdo con una publicación de la compañía, los residentes de países como Brasil, México, Colombia, Argentina, Reino Unido, Suiza y los países de la UE podrán preordenar la tarjeta, mientras que Estados Unidos y otros países se unirán a la lista más adelante.
La MetaMask Card funciona bajo un modelo de autocustodia, lo que significa que los usuarios tienen el control total de sus fondos y criptomonedas. La tarjeta está vinculada al monedero personal de MetaMask de cada usuario, lo que permite gastar stablecoins como USDC, USDT y WETH en cualquier lugar donde se acepte Mastercard.
Además, la tarjeta de débito se puede integrar con Google Pay y Apple Pay, lo que facilita su uso en comercios electrónicos y físicos. Los interesados en obtener la tarjeta deben unirse a la lista de espera de MetaMask Card.
Es importante destacar que la tarjeta estará vinculada al saldo en las billeteras digitales de los usuarios, lo que facilitará el uso y la adopción de criptomonedas en el día a día. Esta noticia representa un avance significativo en la expansión y el uso práctico de las criptomonedas, ya que MetaMask es una billetera digital ampliamente utilizada en la comunidad cripto.
Si eres un periodista y deseas obtener más información sobre esta noticia, no dudes en comunicarte con nosotros.
En resumen: MetaMask anunció el lanzamiento de su tarjeta de débito vinculada a criptomonedas en América Latina y la UE. La tarjeta estará disponible para residentes de países como Brasil, México, Colombia, Argentina, Reino Unido, Suiza y los países de la UE, y funcionará bajo un modelo de autocustodia en la red Mastercard. Los usuarios interesados deben unirse a la lista de espera de MetaMask Card.
Palabras clave: MetaMask, tarjeta de débito, criptomonedas, billetera digital, América Latina, Unión Europea, Mastercard, autocustodia, stablecoins.,