
De acuerdo con las indagatorias realizadas por el personal de investigación y el grupo especializado en desactivación de explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se ha confirmado que el ataque hacia autoridades municipales, estatales y ministeriales fue llevado a cabo con explosivos remota.
El pasado 30 de junio, se registró este suceso que resultó en lesiones para dos policías municipales de Coronango. Tras el incidente, se encontró a no más de un metro de distancia del vehículo que contenía los restos humanos de dos víctimas, otro objeto explosivo conectado a un dispositivo de telefonía celular, el cual no fue detonado.
Las autoridades correspondientes llevaron a cabo patrullajes de reconocimiento en un perímetro de 30 metros alrededor del lugar para eliminar cualquier peligro potencial para la ciudadanía. Es importante señalar que cada explosión dejó cráteres de aproximadamente 50 centímetros de profundidad.
La Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado continúan con las diligencias y se está trabajando en la identificación de las víctimas, así como en el análisis del explosivo que no detonó para obtener más detalles sobre su fabricación y origen.
Cabe recordar que este incidente ocurrió en el Antiguo camino a Miahuacán, donde después de encontrar un vehículo robado y dos paquetes con restos humanos, agentes de diversas corporaciones llegaron al lugar para realizar sus diligencias. Fue en ese momento cuando dos artefactos explosivos estallaron y causaron daños a dos miembros de la Policía Municipal.
En otro tema, un trabajador migrante desapareció tras ser víctima de un robo en Puebla, mientras que policías rescataron a un presunto ladrón de ser linchado en Huejotzingo, Puebla.,