
Soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional, en cooperación con las autoridades federales y estatales, han desactivado con éxito dos artefactos explosivos improvisados en la comunidad de San Juan, dentro del municipio de San Ignacio, en Sinaloa. Durante una operación coordinada el pasado 2 de mayo, elementos de la Célula Contra Artefactos Explosivos incautaron dos granadas artesanales fabricadas con materiales de construcción.
Las autoridades involucradas informaron que estos dos dispositivos fueron desactivados por especialistas en la materia, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Participaron en la intervención la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
El decomiso se llevó a cabo como resultado de labores de inteligencia y vigilancia preventiva en la sierra sur de Sinaloa, un área que recientemente ha sido blanco de operativos militares por razones de seguridad. Las autoridades reafirman que estas acciones tienen como objetivo proteger a la población civil de posibles daños y controlar cualquier amenaza relacionada con el uso de explosivos. Además, los tres niveles de gobierno continúan firmes en su compromiso de proteger la vida y la integridad de los ciudadanos.
Finalmente, se hace un llamado a la comunidad para que denuncie de manera anónima cualquier situación sospechosa al número 089 o marque el 911 en caso de emergencia. La cooperación ciudadana sigue siendo un factor crucial para mantener entornos seguros, especialmente en zonas de difícil acceso o con presencia de grupos delictivos.
En resumen, las autoridades mexicanas han logrado desactivar dos artefactos explosivos en Sinaloa, lo que refleja su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población civil. La colaboración ciudadana sigue siendo un factor clave en estos esfuerzos, y se insta a la comunidad a estar atenta y reportar cualquier situación sospechosa.,