
El Ministerio de Educación Universitaria ha anunciado que el Consejo Nacional de Universidades CNU aprobó la eliminación de las pruebas internas y sus costos en las universidades públicas venezolanas, con el fin de fortalecer una reforma profunda en el sistema de educación superior. Esta medida tiene como propósito garantizar el acceso a las instituciones de educación superior, según el mérito académico, evitando así que ningún bachiller se quede sin la oportunidad de estudiar.
El ministro Ricardo Sánchez argumentó que esta decisión se toma en respuesta al principio de rectoría del Estado en materia educativa, por lo que los aspirantes a ingresar a la universidad deben hacerlo a través del Sistema Nacional de Ingreso SNI, administrado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario OPSU. Asimismo, el ministro Sánchez negó que esta medida represente una vulneración a la autonomía universitaria, ya que las universidades seguirán pudiendo dictar sus propios reglamentos internos.
El nuevo esquema de ingreso favorecerá a los bachilleres con promedios superiores, quienes podrán escoger su carrera y universidad preferida como primera opción. Además, se considerará prioritario el ingreso de estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas, aquellos con discapacidad, y se tendrán en cuenta factores territoriales y socioeconómicos para una distribución más justa de los cupos.
Sin embargo, la Universidad Central de Venezuela UCV ha manifestado su descontento, ya que considera que esta medida podría afectar el sistema de ingreso interno, el cual está sustentado en su reglamento y en el principio de autonomía universitaria garantizado por la Constitución. La UCV también ha advertido que esto impactará a los bachilleres que se prepararon específicamente para las pruebas internas.
En resumen, el Ministerio de Educación Universitaria, a través del CNU, ha eliminado las pruebas internas y sus costos en las universidades públicas, enfocándose en ofrecer oportunidades para la admisión de estudiantes de acuerdo con sus promedios y méritos académicos, garantizando una distribución más justa de los cupos, y considerando factores como el origen étnico y la situación socioeconómica de los aspirantes; no obstante, la UCV ha expresado su preocupación por la posible afectación a su sistema de ingreso interno.,