Tribunal desestima plan que buscaba exentar a Uber de impuesto en CDMX

Publicado en Judiciales Mexico el 01/05/2025 00:36

Tribunal desestima plan que buscaba exentar a Uber de impuesto en CDMX

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia de la Nación SCJN rechazó la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán de aprobar el amparo concedido a la empresa Uber Portier México, la cual se niega a pagar el impuesto del 2% a la ciudad de México por el uso de su infraestructura. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena emitió el voto de desempate en el asunto, que será devuelto a la ministra Lenia Batres Guadarrama para crear un nuevo proyecto que niegue el amparo a la empresa.

La disputa comenzó en diciembre de 2021, cuando el Congreso de la CDMX modificó el artículo 307 Ter del Código Fiscal local, imponiendo un cobro a las empresas que administran aplicaciones móviles para envíos y entregas a domicilio. Debido al crecimiento acelerado del comercio electrónico durante la pandemia, se consideró justo cobrar un porcentaje del total de las ventas por cada entrega.

Uber presentó un recurso de amparo y, el 31 de agosto de 2022, un juez ordenó a la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX devolver las cantidades que la empresa haya pagado desde la implementación del impuesto. No obstante, el fallo fue impugnado por la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Es importante mencionar que la Primera Sala de la SCJN está considerando amparar a Delivery Technologies contra el mismo impuesto. La compañía opera diversas aplicaciones digitales que conectan a los clientes con los restaurantes para facilitar los pedidos y entregas de comida u otros artículos.

En otro tema, un juez ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM reincorporar a una estudiante que fue expulsada por no aprobar un examen de inglés. La decisión ha generado opiniones divididas, con algunos que apoyan la decisión y otros que consideran que la universidad debe mantener sus estándares académicos.

Por último, Dora Martínez, candidata a la Corte, destacó la necesidad de vigilar de cerca las decisiones de los ministros.,

También te puede interesar

Desactivan explosivos en campo cercano a San Ignacio, Sinaloa
Desactivan explosivos en campo cercano a San Ignacio, Sinaloa

Soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional, en cooperación con las autoridades federales y ...

México exige juicio fuera de México para García Luna y cónyuge en Florida
México exige juicio fuera de México para García Luna y cónyuge en Florida

El Gobierno de México demanda a Genaro García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, para que sean...

Hija de presunto agente de FGJ-CdMx detenida por agredir a adulta mayor en GAM
Hija de presunto agente de FGJ-CdMx detenida por agredir a adulta mayor en GAM

Un video que circula en redes sociales muestra a una joven llamada Erika N agrediendo a una señor...

Vecina impide asalto en carnicería de Chiapas, creyendo era una broma y siguiendo instinto.
Vecina impide asalto en carnicería de Chiapas, creyendo era una broma y siguiendo instinto.

Yareli Sánchez Domínguez y su cuñada desmantelaron un asalto en una carnicería ubicada en la colo...

Guasave Cartel y Mayiza, alianza contra los hijos de El Chapo
Guasave Cartel y Mayiza, alianza contra los hijos de El Chapo

Para confrontar al grupo de Los Chapitos, liderado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, dos ...

Semovi divulga calles de CDMX con más riesgo de accidentes viales
Semovi divulga calles de CDMX con más riesgo de accidentes viales

En la Ciudad de México, los motociclistas encabezan la lista de víctimas mortales en accidentes d...