
La Fiscalía General de la República FGR llevó a cabo la eliminación de un total de 1,523,935 pastillas de fentanilo, durante un acto realizado en el Estado de México. En este evento también fueron destruidos narcóticos, sustancias y precursores químicos vinculados con varias investigaciones. La quema de las drogas se llevó a cabo en unas instalaciones especialmente acondicionadas en el Estado de México, con la asistencia del Ministerio Público de la Federación.
Asistieron en el operativo elementos de la Policía Federal Ministerial y especialistas en química forense de la Agencia de Investigación Criminal AIC, además del control interno de la FGR. Se destruyeron 28 kilos, 820 gramos, 805 miligramos de fentanilo; cinco objetos del delito y cuatro toneladas, 97 kilos, 348 gramos, 700 miligramos y cuatro mil 859 litros, 815 mililitros de sustancias y precursores químicos.
Entre los químicos destruidos, se encontraban: Acetato de plomo, un compuesto blanco y cristalino que se produce de forma natural y se ha utilizado en la fabricación de otros compuestos de plomo. También se encontraba Ácido fenilacético, un compuesto orgánico que se produce de forma natural y se utiliza en perfumería y en la producción de penicilina G. El Hidróxido de sodio, un compuesto altamente corrosivo que se utiliza en una variedad de procesos industriales. El Ácido tartárico, un ácido orgánico que se encuentra en muchas frutas y se usa comúnmente como acidulante en alimentos y bebidas. El Cloruro de mercurio, un compuesto químico que contiene mercurio y cloro. El Ácido clorhídrico, un ácido fuerte y altamente corrosivo, y el Manitol, un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa.
Cabe destacar que, de acuerdo con la embajada de Estados Unidos en México, el decomiso de armas y fentanilo en la frontera entre ambos países va a la baja y suman 254 kilos de fentanilo asegurados en la Operación Frontera Norte. Información de Rafael Mejía.,