
El director de Reporteros Sin Fronteras RSF, Thibaut Bruttin, ha declarado a EFE su preocupación por el cada vez más limitado apoyo a la prensa libre en muchos países de América Latina. En particular, el presidente de Argentina, Javier Milei, es vista como una amenaza para la libertad de prensa por parte de la organización, debido a sus continuos ataques verbales y políticas contra los medios de comunicación.
Milei ha sido acusado de socavar la prensa libre y fomentar el odio hacia los medios de comunicación a través de su discurso y acciones, incluyendo el desmantelamiento de la agencia estatal de noticias argentina. Bruttin ha comparado a Milei con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que ambos son maestros en el uso de mensajes sensacionalistas y difamatorios.
La prensa en América Latina se enfrenta a numerosos desafíos, incluyendo el exilio interno y externo en algunos países centroamericanos, y las dificultades para trabajar en ambientes hostiles como Venezuela. Un ejemplo destacado es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, quien lleva encarcelado más de mil días sin cargos probados en su contra.
Bruttin ha destacado la necesidad de apoyar a los periodistas en su lucha por la libertad de prensa, y ha subrayado la importancia de la colaboración entre profesionales de la información, legisladores competentes y dispuestos, y el público en general. La próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Brasil ofrece una oportunidad para llamar a la protección de los periodistas que investigan asuntos relacionados con el medio ambiente.
En resumen, la situación de la prensa libre en América Latina es preocupante, con ataques y limitaciones al periodismo en varios países de la región. Es necesario el apoyo y la colaboración de todos los actores involucrados para garantizar la libertad de prensa y el derecho a la información.,