
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 países con mayor deforestación, según un estudio de Global Forest Watch GFW. Esta plataforma internacional que monitorea los bosques a nivel global, informó que en abril de 2023, Venezuela había perdido unas 27.500 hectáreas de selvas tropicales, las cuales son vitales para la vida en el planeta.
Estos bosques, a menudo considerados santuarios naturales y hábitats esenciales para la fauna y flora silvestres, también son importantes reservorios de oxígeno. Sin embargo, su extensión se ha reducido como resultado de diversas actividades humanas como la tala, quema, minería y las actividades agrícolas y madereras.
Hildebrando Arangú, ambientalista y profesor, explicó a La Prensa de Lara que los bosques tropicales, ubicados en la región ecuatorial del planeta, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, cumplen una función clave en la regulación climática. En Venezuela, la mayoría de sus ecosistemas pertenecen a los bosques tropicales con sus diversas variaciones: seco, húmedo y lluvioso.
El geógrafo Roger Lugo indicó que los bosques tropicales presentan un nivel de humedad superior al 80%, mientras que sus lluvias anuales oscilan entre 2.000 y 4.000 milímetros. En Venezuela, la mayor concentración de estas selvas se encuentra al sur del río Orinoco, en los estados Amazonas y Bolívar, y se extiende hasta el delta de este río, el tercero más caudaloso del mundo.
Lugo advirtió sobre la fuerte amenaza que representa la minería, tanto legal como ilegal, la cual tiene un impacto negativo en la flora y fauna de los bosques. En los últimos años, la deforestación en el país ha alcanzado niveles alarmantes, situación que podría empeorar si no se toman medidas urgentes para proteger los bosques tropicales.
En noticias relacionadas: El Gobierno de Maduro acusó recientemente a Irfaan Ali de ser el jefe de la mafia de extracción ilegal de oro, mientras que el gobernador de Mérida confirmó que no hay fallecidos por las lluvias recientes en la región. Además, miles de venezolanos marcharon para exigir derechos para la comunidad LGTBI y se confirmó la deportación de un tiktoker venezolano desde República Dominicana. También se reportó una emergencia en Mérida, donde las lluvias recientes dejaron a miles de productores afectados en la región andina.,