
Han transcurrido más de 35 años desde que Ana Nelly Solís Hernández, de entonces cinco años, y su hermano Adán Daniel, de tres, vieron a su madre, Francisca Hernández Alcocer. Desde ese tiempo, su paradero es desconocido. La separación ocurrió en El Paso, Texas, donde los menores fueron confiados a una familia amiga de su progenitora. No obstante, tras sufrir maltratos, el Departamento de Servicios Humanos de los Estados Unidos intervino y los devolvió a México en 1989, quedando a cargo de sus abuelos maternos.
La búsqueda de Francisca Hernández Alcocer se ha intensificado en los últimos días, especialmente después de que Ana Nelly compartiera su testimonio en redes sociales sobre el día que su madre los llevó a los Estados Unidos y nunca regresó. En su publicación, Ana Nelly relata que su padre se ha negado a proporcionar detalles sobre el paradero de Francisca y el tema estaba prohibido en su hogar.
Francisca Hernández Alcocer nació en Acapulco y trabajaba en el circo. Durante una gira en Gómez Palacio, conoció a Andrés, con quien contrajo matrimonio y tuvo a Ana Nelly y Adán Daniel. Los padres de Francisca eran Beatriz Alcocer y Agapito Hernández Díaz. La familia cree que Francisca pudo haber tenido hijos previo a este matrimonio, por lo que también se encuentran en la búsqueda de posibles hermanos, aunque no cuentan con fotografías ni información adicional.
Ana Nelly expresó su deseo de localizar a su madre y conocer sus respuestas. Más que nada queremos saber qué pasó con ella, saber de dónde venimos… y cerrar ese capítulo, declaró. En caso de que Francisca siga con vida, Ana Nelly desea conocerla y obtener respuestas. También le gustaría conocer a los otros hijos que pudo haber tenido.
Los hermanos han iniciado una campaña en redes sociales para dar con ella o con alguien que tenga información. Si usted conoce o ha escuchado algo sobre Francisca Hernández Alcocer, puede comunicarse al número 87 11 20 07 73 o a través de la página de Facebook Ana Nelly Solís. Cualquier dato puede ayudar a una familia a reencontrarse y cerrar heridas abiertas durante décadas.,