Buscar Noticias

Jaime González, ex integrante de Los Zetas, condenado a 35 años en EEUU

Publicado en Judiciales Mexico el 21/06/2025 15:58

Jaime González, ex integrante de Los Zetas, condenado a 35 años en EEUU

Jaime González Durán, conocido como El Hummer y antiguo miembro de los Zetas, ha sido sentenciado a 35 años de prisión por un tribunal federal de los Estados Unidos. La condena se dictó en el Distrito de Columbia, después de que González Durán admitiera su culpabilidad en una conspiración para fabricar y distribuir cocaína y marihuana hacia el mercado estadounidense.

González Durán, de 49 años y originario de México, fue un importante operador en Los Zetas, ejerciendo como jefe de plaza y comandante regional en Reynosa, Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Matamoros. Antes de unirse a los cárteles, formó parte del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales GAFE del ejército mexicano, pero desertó para unirse al Cártel del Golfo, donde se convirtió en uno de los primeros integrantes de Los Zetas, una organización criminal formada originalmente por militares entrenados en tácticas de combate y operaciones de inteligencia.

Durante su tiempo como líder de Los Zetas, El Hummer mantuvo casas de seguridad y depósitos de armas que utilizaba para asegurar rutas de tráfico y disputar territorios con grupos rivales. En noviembre de 2008, fuerzas federales mexicanas catearon una de esas casas en Reynosa y descubrieron un enorme arsenal de armas de fuego, granadas, municiones y explosivos. Además de la violencia, González Durán fue acusado de sobornar a funcionarios de seguridad mexicanos y de coordinar el traslado de millones de dólares en efectivo desde Texas hacia México.

González Durán fue arrestado en Reynosa en noviembre de 2008 y acumulaba más de 73 años de prisión en México por delitos relacionados con el crimen organizado. Sin embargo, en 2019, un juez autorizó su extradición a los Estados Unidos, la cual se llevó a cabo en octubre de 2022. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó que la solicitud de extradición cumplía con los requisitos establecidos en el tratado bilateral con los Estados Unidos.

En resumen, la sentencia de 35 años de prisión para El Hummer marca un hito importante en la lucha contra el narcotráfico en la frontera entre México y los Estados Unidos. Su historia también ilustra cómo algunos miembros de las fuerzas armadas mexicanas han desertado para unirse a organizaciones criminales, y cómo estas organizaciones utilizan la violencia y la corrupción para mantener su dominio en el tráfico de drogas.,

También te puede interesar

En Edomex, cuatro individuos reciben condena de 35 años por secuestro calificado de un menor
En Edomex, cuatro individuos reciben condena de 35 años por secuestro calificado de un menor

Un juez federal ha dictado una sentencia de 35 años de cárcel a cuatro individuos por su particip...

Titular: Conoce a Juana Hilda, encarcelada 78 años por el caso de Wallace.
Titular: Conoce a Juana Hilda, encarcelada 78 años por el caso de Wallace.

El 11 de junio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN discutió la lib...

Moisés González vuelve a Venezuela para promover terapia de risa
Moisés González vuelve a Venezuela para promover terapia de risa

Regresa a Venezuela el actor y creador de contenido Moisés GonzálezTras varios años residiendo en...

La emergencia de Los Zetas transformó el panorama del crimen en México
La emergencia de Los Zetas transformó el panorama del crimen en México

La violencia criminal en México, actualmente, se distingue por su extrema brutalidad, enfrentamie...

Familia de El Mencho, jefe del CJNG: su linaje familiar explicado en
Familia de El Mencho, jefe del CJNG: su linaje familiar explicado en

A pesar de su edad, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, continúa siendo un objet...

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...