
La crisis en torno a la jueza Julieta Makintach, involucrada en el escándalo por su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, se agrava. El procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, la denunció por supuesta mala conducta ante la Comisión de Disciplina del Senado bonaerense.
En su presentación, Conte Grand le atribuye a Makintach 14 hechos irregulares durante su gestión en el juicio de Maradona. Algunos de los cargos incluyen asumir indebidamente la presidencia del Tribunal Oral N°3 de San Isidro, ejercer funciones que no le correspondían y permitir el ingreso de cámaras para una entrevista el día antes del inicio del proceso.
Esta denuncia marca el inicio del jurado de enjuiciamiento, compuesto por cinco abogados y cinco legisladores sorteados. A pesar de que Makintach no ha renunciado, la Corte Suprema de la provincia le impuso una licencia de 90 días. Con esta denuncia, la destitución de Makintach parece cada vez más probable.
Poco antes, el Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro decidió anular el juicio por la muerte de Maradona. El presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino, consideró que la conducta de Makintach quedó desnaturalizada debido a la existencia de un guion y un tráiler que demostraron la realización de la miniserie. Savarino argumentó que este escándalo fue suficiente para considerar que Makintach no fue imparcial en el proceso.
Según fuentes de la Justicia provincial, es muy posible que la jueza sea destituida por la acusación en su contra. Sin embargo, Makintach podría evitarlo renunciando a su cargo. La jueza había declarado previamente que no había cometido ningún delito y culpó a los medios de crear una operación en su contra. A pesar de ello, fue apartada del juicio y el proceso quedó anulado.,