
Bajo el marco de la estrategia institucional E-PAIS Entornos Protectores para la Infancia y la Adolescencia Seguros, miembros del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional llevaron a cabo una jornada de sensibilización y prevención en el municipio de San Carlos, Córdoba. Durante esta intervención, se enfocaron en el micro-territorio prioritario, donde se desplegaron acciones tendientes a fortalecer entornos seguros, principalmente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes.
La actividad principal consistió en brindar orientación directa a las familias sobre factores de riesgo y promover medidas preventivas, tanto desde el entorno familiar como educativo. Al mismo tiempo, se reforzaron los canales de confianza para denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de los menores de edad.
Cabe recordar que en Colombia existen líneas de atención especializadas, como el 123 para emergencias, el 122 para denuncias penales y el 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, las cuales resultan fundamentales para proteger a la infancia de diversas formas de abuso, negligencia o explotación.
Este tipo de acciones forman parte del componente preventivo del Plan Estratégico de Seguridad implementado en el departamento, con un enfoque especial en la protección integral de los grupos más vulnerables. Es preciso señalar que la Policía Nacional tiene planeado replicar esta estrategia en más municipios, siempre trabajando de manera articulada con autoridades locales, instituciones educativas y organizaciones sociales.
Finalmente, hacemos un llamado a la comunidad en general para que asuma su responsabilidad en la protección de la niñez. Esto implica identificar, prevenir y denunciar de manera oportuna cualquier situación sospechosa. La transformación de entornos inseguros en espacios de protección y desarrollo depende de la participación activa y consciente de toda la sociedad.,