Buscar Noticias

México y EEUU cooperan en el desmantelamiento de tres plantas de droga en Sinaloa

Publicado en Judiciales Mexico el 15/05/2025 14:05

México y EEUU cooperan en el desmantelamiento de tres plantas de droga en Sinaloa

La embajada de los Estados Unidos en México anunció recientemente que tres laboratorios dedicados a la elaboración de drogas sintéticas fueron desmantelados en el estado de Sinaloa. A través de su cuenta en la red social X, la embajada destacó que las autoridades apropiadas incautaron estupefacientes y precursores químicos, utilizados en la fabricación de estas drogas.

Es importante mencionar que este operativo contó con la participación de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, Investigaciones de Seguridad Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina de México.

La embajada de los Estados Unidos también resaltó que han trabajado en coordinación con las autoridades mexicanas para identificar los envíos de precursores de drogas provenientes de China. Los precursores químicos son fundamentales para la producción de narcóticos o psicotrópicos, ya que se integran a su estructura molecular.

La embajada destacó que esta cooperación entre ambos países ayuda a detener la producción de narcóticos en su origen, lo que evita la introducción de estupefacientes mortales a través de las fronteras. El objetivo es retirar las drogas de las calles en México y Estados Unidos para crear comunidades más seguras.

Además de esto, en marzo, la Marina de México localizó y aseguró un total de ocho narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa. Esto forma parte de los esfuerzos continuos para combatir la producción y tráfico de drogas sintéticas en el país.

En otras noticias, el olor característico de los químicos utilizados en la fabricación de drogas llevó al descubrimiento de un presunto narcolaboratorio en el estado de Hidalgo. Las autoridades han aumentado la revisión de los centros penitenciarios en Sinaloa, luego de que se detectaran actividades delictivas en su interior.

En resumen, las autoridades continúan su lucha contra la producción y tráfico de drogas sintéticas en México, con el apoyo de agencias internacionales y la identificación de los precursores químicos provenientes de China. Además, se han intensificado las inspecciones en cárceles y se han detectado presuntos narcolaboratorios en diferentes estados del país.,

También te puede interesar

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

Autoridades incautan cultivo de más de 300 mil marihuana en Nayarit
Autoridades incautan cultivo de más de 300 mil marihuana en Nayarit

La Secretaría de Marina Semar en Nayarit eliminó tres cultivos de marihuana que contenían aproxim...

En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas
En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas

Durante el fin de semana, diversas autoridades mexicanas realizaron operativos en diferentes esta...

Autoridades clausuran tres zonas de almacén de sustancias para metanfetamina en Culiacán
Autoridades clausuran tres zonas de almacén de sustancias para metanfetamina en Culiacán

En Culiacán, Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional SEDENA ha desmantelado tres laboratori...

Capturan en Nogales a cabecilla El J3 de facción Los Demonios de Cártel de Sinaloa
Capturan en Nogales a cabecilla El J3 de facción Los Demonios de Cártel de Sinaloa

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos ICE anunció la detención de...

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...