
Autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México han arrestado a una mujer bajo la sospecha de intentar introducir drogas en el reclusorio Oriente. Los hechos tuvieron lugar en el reclusorio preventivo varonil Oriente, situado en la colonia Lomas de San Lorenzo de la alcaldía Iztapalapa. La mujer, de 37 años, trató de entrar al establecimiento carcelario con el objetivo de visitar a un recluso.
Según la versión oficial, los guardias de seguridad observaron que la sospechosa se comportaba de manera nerviosa antes de acceder al centro penitenciario, evitando mirar a los oficiales y tratando de eludir los puntos de inspección. Tras estas observaciones, agentes femeninas acudieron a revisarla, hallando un paquete de plástico transparente en su ropa interior que contenía 58 pastillas blancas, probablemente psicotrópicas.
Los psicotrópicos son sustancias que afectan al cerebro y la mente, modificando la actividad cerebral y los niveles de neurotransmisores como la dopamina y el ácido gamma-aminobutírico. Generalmente, se utilizan en el tratamiento de trastornos mentales, donde contribuyen a regular el equilibrio químico del cerebro y aliviar síntomas, como ocurre con los estabilizadores del ánimo. La mujer fue detenida y presentada ante un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Es importante señalar que los martes, jueves, sábados y domingos son los días permitidos para las visitas en el reclusorio Oriente, aunque los horarios específicos pueden variar según la administración, por lo que se recomienda verificar la página web oficial del centro antes de acudir. Este centro de reclusión cuenta con diversas instalaciones, entre las que se destacan dos áreas de visita íntima, un auditorio, un gimnasio, áreas de talleres y servicios, una panadería, tres áreas empresariales y tres zonas de servicios generales, escolar y de gobierno, además del edificio de servicio médico y la aduana de personas y vehículos. El reclusorio Oriente abrió sus puertas el 26 de agosto de 1976, inicialmente con capacidad para mil 500 reclusos, y sirvió para trasladar parte de la población de la cárcel de Lecumberri y de los reclusorios de las delegaciones Xochimilco, Álvaro Obregón y Coyoacán.
En otras noticias, en el Estado de México se ha registrado una disminución del 45% en el promedio diario de homicidios dolosos. Por otra parte, el reloj de la celda: así se viven los días de una sentencia en el Reclusorio Norte, revela un reportaje reciente.,