Buscar Noticias

Fecha significativa: 9 de julio; conmemoración en siete días

Publicado en Boyaca el 09/07/2025 14:24

Fecha significativa: 9 de julio; conmemoración en siete días

El 9 de julio de 1816, las Provincias Unidas del Río de la Plata declaran su independencia en el Congreso de Tucumán, dando origen a la actual Argentina. Ese mismo año, el 28 de junio de 1762, Catalina II la Grande llega al trono ruso luego del derrocamiento de su marido, Pedro III.

En 1746, España experimenta un cambio significativo con la muerte de Felipe V, el primer Borbón, quien dejó un legado de reformas y centralización durante su reinado. En otro conflicto europeo, la Guerra ruso-sueca de 1790, la flota sueca logró una gran victoria sobre la armada rusa en la Segunda Batalla de Svensksund, capturando un tercio de sus fuerzas.

En el contexto napoleónico, el emperador oficializa la anexión del Reino de los Países Bajos al Imperio francés el 9 de marzo de 1810 y en 1815, el diplomático francés Talleyrand es nombrado Primer Ministro tras el regreso de Napoleón.

España reconoce oficialmente la independencia de Argentina el 3 de mayo de 1859, y ratifica los lazos diplomáticos con el país sudamericano, casi medio siglo después de su independencia.

En el ámbito deportivo, se inaugura el primer torneo de Wimbledon el 9 de julio de 1877, marcando el inicio de la tradición centenaria del tenis. Un siglo más tarde, el Parlamento británico sanciona la Ley de Australia que constituye a la Commonwealth como una federación autónoma el 1 de enero de 1901. Tambien ese mismo año, se lleva a cabo la primera edición del Tour de Francia, con Maurice Garin como ganador en una carrera de 2.428 kilómetros distribuidos en seis etapas el 1 de julio.

Pasando al ámbito cultural, la artista Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935 en Tucumán, Argentina, considerada una voz fundamental del folklore de su país, y en el mismo año nace Isabel Coca Sarli, actriz argentina emblemática del cine.

El actor estadounidense Tom Hanks, ganador de dos premios Oscar, llegó al mundo el 9 de julio de 1956. Un gran icono del cine continúa.

En 1975, Nelson Mandela hace su primera visita de Estado al Reino Unido como presidente de Sudáfrica, consolidando sus relaciones diplomáticas con el país europeo. Finalmente, el 9 de julio de 2011, Sudán del Sur se independiza oficialmente de Sudán, convirtiéndose en el país más joven del mundo.,

También te puede interesar

Fecha clave: 5 de Julio | Conmemoración en el calendario de hoy
Fecha clave: 5 de Julio | Conmemoración en el calendario de hoy

El 16 de abril de 1601, la primera expedición inglesa desde Virginia hacia Acadia, comandada por ...

5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación
5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación

El 5 de julio de 1811, un hito decisivo sacudió al Congreso General de Venezuela. Ese día, un gru...

González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa
González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa

Hoy, 5 de julio, se conmemoran 214 años de la independencia de Venezuela. El líder de la oposició...

Fecha memorable: Primer día de julio, conmemoración chaqueva
Fecha memorable: Primer día de julio, conmemoración chaqueva

El 1 de julio de 1862, el Tribunal Superior de Calcuta abrió sus puertas, siendo uno de los prime...

Julio Iglesias rechaza restaurar lazos con su hijo Enrique
Julio Iglesias rechaza restaurar lazos con su hijo Enrique

Quizás muchos seguidores de los Iglesias esperaban con ansias un dúo entre Julio e Enrique, sin e...

Bitcoin se acerca a un récord financiero histórico gracias a los ETF
Bitcoin se acerca a un récord financiero histórico gracias a los ETF

El fondo negociado en bolsa ETF gestionado por BlackRock que sigue el precio del bitcoin, IBIT, h...