
Los corridos tumbados, una forma de música popular que originalmente glorificaba a narcotraficantes y criminales, han evolucionado con el tiempo para incluir hechos violentos y actos condenables. Uno de esos corridos, Van a querer más: El Mencho de Enigma Norteño, hace referencia al derribamiento de un helicóptero del ejército mexicano por el Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG en 2015.
El video musical comienza con la imagen de un helicóptero sobrevolando las calles de lo que parece ser Jalisco, cuando es atacado por un lanzacohetes. La canción luego hace alusión al poder de El Mencho en Jalisco y Michoacán. El JR mencionado en la canción se refiere a Rubén Oseguera González, también conocido como El Menchito, hijo del líder y fundador del CJNG, quién también estuvo presente el día del ataque al helicóptero.
El ataque al helicóptero en realidad fue parte de una operación militar para capturar a El Mencho. El helicóptero transportaba 18 personas, incluyendo 5 tripulantes, 11 militares y 2 agentes de la policía federal, de los cuales algunos perdieron la vida. Según testigos, los tripulantes del helicóptero no sabían que el operativo era para capturar a El Mencho.
El ex policía federal, Iván Morales, quien sobrevivió al ataque, tuvo que arrastrarse entre las llamas para sobrevivir. Morales terminó con el rostro desfigurado y fue uno de los dos sobrevivientes heridos del ataque. Según testigos en el juicio de El Menchito en los Estados Unidos, el hijo de El Mencho dio la orden de derribar el helicóptero para evitar la captura de su padre.
El corrido de Enigma Norteño también hace alusión al estilo de vida de El Mencho y su cártel, con letras como Cuando por la harina ustedes van ... Yo voy de regreso con el pan. Este verso es una clara referencia al helicóptero del 2015.
En resumen, el corrido Van a querer más: El Mencho de Enigma Norteño, glorifica el ataque al helicóptero de 2015 por el CJNG y el estilo de vida criminal de su líder, El Mencho. El ataque al helicóptero resultó en la muerte de varios militares y agentes de la policía federal, y los sobrevivientes tuvieron que luchar por sus vidas. Los testigos en el juicio de El Menchito en los Estados Unidos señalan que él mismo ordenó el ataque para evitar su captura.,