
El 371 a.C. marca la desaparición de Cleómbroto I, rey de Esparta, cuyo fallecimiento se produjo en el mismo año. En este día también se recuerda el deceso de la princesa y santa inglesa Sexburga de Ely, quien dejó un gran legado como abadesa en el 699 d.C.
Si nos trasladamos al 1483, encontramos a Ricardo III ascendiendo al trono como rey de Inglaterra, siendo coronado en la Abadía de Westminster. Mientras tanto, un evento trágico tuvo lugar en el mismo país en 1535, cuando Sir Thomas More fue ejecutado por no aceptar al rey como cabeza de la Iglesia.
Dando un gran salto hacia el 1607, nació en el Tíbet el futuro 14.º Dalai Lama, líder espiritual que se convertiría en una figura de gran importancia. En ese mismo año, los otomanos emprendieron el último intento de invasión, atacando el territorio de Żejtun en Malta.
La Guerra Civil inglesa también dejó su huella en 1644, cuando Carlos I obtuvo su última victoria militar contra los parlamentarios en la Batalla de Banbury. Posteriormente, en 1785, la unidad monetaria oficial de los EE.UU. se estableció, adoptando el dólar y un sistema decimal.
Al siglo XIX, en 1885, Louis Pasteur logró un hito científico al administrar exitosamente la primera vacuna antirrábica a un niño. En el ámbito del arte, 1907 fue un año crucial ya que dio a luz a Frida Kahlo, pintora mexicana que se convertiría en un ícono cultural.
En 1933, el primer Juego de Estrellas de la MLB se celebró en Chicago, dando inicio a una tradición deportiva que continúa hoy en día. Tan solo cinco años después, en 1942, la familia de Anne Frank se escondió en un anexo secreto en Ámsterdam, dando inicio a su tristemente célebre diario del Holocausto.
Un desastre ocurrió en 1944 cuando un incendio en el circo Ringling Bros. en Hartford, Connecticut, provocó la muerte de al menos 167 personas. En 1957, Althea Gibson irrumpió en el mundo del tenis al ser la primera tenista negra en ganar un título individual en Wimbledon.
Por último, pero no menos importante, en 1978 Malaui anunció su independencia del Reino Unido, uno de los últimos países africanos en lograrlo, conmemorando un hito político clave en su historia.,