
El reconocido escritor venezolano, Leonardo Padrón, utilizando su cuenta de Instagram, expresó el pasado 5 de julio, fecha conmemorativa de la independencia de Venezuela, un contundente mensaje sobre la situación actual que vive su país natal. En su publicación, Padrón reflexionó sobre el hecho de que, 214 años después de su primera declaración de libertad en 1811, los venezolanos se encuentran nuevamente luchando por su emancipación, pero en esta ocasión, frente a una organización delictiva que ha decidido apoderarse del país sin importar las consecuencias.
En su artículo, Padrón hizo énfasis en que los ciudadanos venezolanos se han visto obligados a abandonar el país, llegando a ser expulsados y separados de sus familias, en medio de una creciente pobreza y la desfiguración de la palabra patria. Además, citó que los venezolanos que permanecen en el país viven bajo una constante represión y vigilancia, donde cada derecho es cuestionable y toda protesta es considerada un delito.
Padrón destacó que los venezolanos que han emigrado no tienen una vida mucho más fácil, ya que se enfrentan a la xenofobia, la sospecha, el estigma y la incertidumbre. Sin embargo, el escritor cree firmemente en la existencia de un país por nacer, y apela a trabajar por una nueva fecha que represente la segunda independencia de Venezuela.
El mensaje de Padrón ha tenido una gran acogida en las redes sociales, donde ha recibido muchos comentarios positivos y mensajes de aliento por parte de sus seguidores, quienes comparten su sentimiento nacional y desean un pronto cambio en las condiciones actuales de su país. Venezuela celebra el 5 de julio como una fecha de independencia, pero, lamentablemente, Padrón y muchos otros ven la necesidad de buscar una nueva fecha que represente la verdadera libertad y la segunda independencia de su país.,