Buscar Noticias

La masonería y Bolívar: Cómo contribuyeron a la independencia latinoamericana

Publicado en Judiciales Venezuela el 06/07/2025 01:59

La masonería y Bolívar: Cómo contribuyeron a la independencia latinoamericana

Cuba es uno de los países latinoamericanos con una nutrida comunidad masónica. La masonería, con su aura de misterio y sigilo, es blanco de diversas teorías conspirativas. Se les acusa de manipular los hilos del poder y las finanzas a nivel internacional, de promover revoluciones y de controlar el curso de la historia. La estructura jerárquica y el carácter secretos de la masonería han llevado a la Iglesia católica a prohibirla y a considerarla irreconciliable con la fe cristiana.

La influencia intelectual de la masonería en la revolución francesa y en las guerras de independencia es una leyenda extendida. Se cree que los libertadores, como Simón Bolívar, Francisco Miranda, Bernardo OHiggins y José de San Martín, eran masones y que la masonería jugó un papel clave en la emancipación de las naciones de América Latina. No obstante, el historiador chileno Felipe del Solar, tras un estudio exhaustivo del tema, afirma que aunque hubo masones que lucharon por la independencia y las logias sirvieron de modelo para sociedades secretas que facilitaron la organización de las élites locales, atribuir a la masonería el mérito de la independencia es exagerado.

Según Del Solar, solo se puede documentar con certeza la pertenencia masónica de Simón Bolívar, quien se inició en la Logia de San Alejandro de Escocia en París en 1806. No obstante, las pruebas no sugieren una participación masónica más allá del rito de iniciación.

La masonería llegó a América Latina a mediados del siglo XVIII, de la mano de diversos imperios con presencia en la región, como el español, francés, británico o holandés. Sin embargo, en el imperio español, donde la masonería había sido prohibida desde 1751 y perseguida por la Inquisición, la institución apenas tuvo presencia. La masonería moderna, influida por las ideas de la Ilustración, buscaba lugares de debate para ideas filosóficas, religiosas y políticas.

La influencia de la masonería en los movimientos independentistas sudamericanos puede atribuirse al espíritu libertario, fraternal e igualitario que también impregnaba a los líderes de estos movimientos, sin necesidad de que fueran necesariamente miembros de organizaciones masónicas.

La Logia Lautaro, una sociedad secreta con sede en Buenos Aires, está vinculada a la masonería, aunque no hay pruebas documentales de que sus miembros, como José de San Martín y Bernardo OHiggins, fueran masones. La Logia Lautaro, que usaba símbolos y rituales prestados de la masonería, tenía como objetivo establecer monarquías constitucionales en la América española, y no una gran república.

Para Del Solar, estas sociedades secretas fueron la antesala de los partidos políticos y ayudaron a que la independencia fuera irreversible, especialmente cuando estaban en el poder durante momentos de cambio, como en las Provincias Unidas de Buenos Aires. No obstante, las verdaderas logias masónicas no se institucionalizaron en América Latina hasta mediados del siglo XIX, cuando la masonería se convirtió en un poder político importante con la llegada de los gobiernos liberales en el continente.,

También te puede interesar

Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins
Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins

Mercado Libre, empresa latinoamericana líder en bitcoin, resalta en la región por sus extensas te...

5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación
5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación

El 5 de julio de 1811, un hito decisivo sacudió al Congreso General de Venezuela. Ese día, un gru...

Amanda Dudamel debuta con su nueva línea de moda: Precios y diseños anunciados
Amanda Dudamel debuta con su nueva línea de moda: Precios y diseños anunciados

Suscríbete a nuestros canales Amanda Dudamel, la reconocida figura pública, ha llevado su pasión ...

Bitcoin: siete naciones latinoamericanas forman una alianza regional
Bitcoin: siete naciones latinoamericanas forman una alianza regional

La Federación Latinoamericana de Bitcoiners se ha establecido recientemente con el objetivo de pr...

El conflicto que llevó al establecimiento del Día del Periodista
El conflicto que llevó al establecimiento del Día del Periodista

El Día del Periodista en Venezuela se celebra el 27 de junio en honor a la primera edición del Co...

González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa
González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa

Hoy, 5 de julio, se conmemoran 214 años de la independencia de Venezuela. El líder de la oposició...