Buscar Noticias

Inundaciones provocan emergencia en Puerto Carreño, Vichada: acción gubernamental requerida

Publicado en Boyaca el 02/07/2025 15:48

Inundaciones provocan emergencia en Puerto Carreño, Vichada: acción gubernamental requerida

La crecida del río Orinoco en Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada, ha llevado a la declaración de una situación de calamidad pública. Esto se debe a las inundaciones que han afectado a barrios, viviendas, cultivos y vías en el municipio. Las lluvias intensas que han azotado la zona han causado que el río Orinoco se desborde, lo que ha llevado a que las calles de Puerto Carreño se conviertan en muelles para pequeñas embarcaciones.

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, se ha sumado a la solicitud de atender la crisis provocada por las fuertes lluvias y el aumento del nivel del río Orinoco en Puerto Carreño. Las inundaciones han afectado a varias zonas urbanas y rurales del municipio, lo que ha provocado inundaciones prolongadas, pérdida de cultivos, afectaciones en viviendas y riesgos sanitarios.

El pasado martes, el río Orinoco alcanzó una altura de 14,50 metros, muy cerca del récord de 14,74 metros alcanzado en 2018. En ese momento, Puerto Carreño experimentó la peor inundación en medio siglo. La emergencia ha tenido un impacto especial en comunidades ubicadas en los barrios El Puerto, Santa Teresita, San José, La Florida, Villa Gladys, Simón Bolívar, El Progreso, la zona industrial y áreas rurales del municipio, como las inspecciones de Aceitico, Murillo, Venturosa y Cazuarito.

El desbordamiento progresivo del río Orinoco ha provocado problemas en el sistema de drenaje, infraestructura, movilidad y salubridad, con un riesgo inminente para las familias vulnerables, comunidades indígenas y zonas agrícolas. Puerto Carreño se encuentra en los deltas de los ríos Meta y Bita, en la ribera del río Orinoco, y las inundaciones han provocado la pérdida de cultivos y ganado en las fincas de la zona.

La administración municipal hace un llamado a los organismos de socorro, entidades de salud y servicios públicos, la comunidad local e instituciones privadas para que se unan para hacer frente a esta crisis humanitaria y ambiental que requiere atención inmediata y coordinada. Corporinoquia está activa en el territorio, brindando asistencia técnica y trabajando en conjunto con las autoridades locales para mitigar los efectos de la emergencia y proteger el equilibrio ambiental.,

También te puede interesar

Jubilado jefe Policía Local València, Herrera, dirige ahora emergencias bajo Catalá
Jubilado jefe Policía Local València, Herrera, dirige ahora emergencias bajo Catalá

València, 9 de mayo. El equipo de gobierno municipal, liderado por el PP y Vox y encabezado por M...

Gaula Militar de Oriente reanuda operaciones activas
Gaula Militar de Oriente reanuda operaciones activas

En un acto castrense presidido por el mayor general Juan Carlos Correa, se anunció la activación ...

Autoridades de Marbella, Málaga gestionan más de 100 intervenciones durante el apagó
Autoridades de Marbella, Málaga gestionan más de 100 intervenciones durante el apagó

Marbella, Málaga. 29 de Europa Press. La Policía Local y los Bomberos de Marbella han llevado a c...

Explicando el descenso de la violencia en Chiapas: una disputa entre cárteles
Explicando el descenso de la violencia en Chiapas: una disputa entre cárteles

El pasado 15 de marzo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se presentó ante una mu...

Urbanización Los Tuzos: Aún en emergencia por inundación del Río Avenidas
Urbanización Los Tuzos: Aún en emergencia por inundación del Río Avenidas

La noche del martes, fuertes lluvias causaron inundaciones en una sección del fraccionamiento Los...

Guía para adquirir acciones tokenizadas de empresas tecnológicas en Solana
Guía para adquirir acciones tokenizadas de empresas tecnológicas en Solana

XStocks, una plataforma para comprar acciones tokenizadas, ahora requiere el uso de billeteras co...