
Un juez federal concedió una medida cautelar provisional a Abraham Oseguera Cervantes, también conocido como Don Rodo, quien impugnó una supuesta orden de aprehensión con fines de extradición. Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza federal de Distrito en Materia Penal con sede en el Estado de México, aceptó tramitar el recurso de amparo y otorgó un plazo de 48 horas a la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE y otras autoridades pertinentes para que informen sobre la existencia y cumplimiento de la orden de detención.
El demandante debe presentar argumentos y pruebas en el plazo establecido por la jueza, en el que las autoridades involucradas tendrán la oportunidad de expresar su postura sobre los hechos imputados y la procedencia o no de la suspensión solicitada. El informe debe presentarse a través del Sistema de Interconexión Tecnológica para agilizar el proceso y garantizar una toma de decisiones informada y basada en evidencia.
La jueza Duarte Cedillo programó una audiencia incidental para el 8 de julio, en la que determinará si concede o niega la suspensión definitiva a Don Rodo contra la orden de detención con fines de extradición.
Abraham Oseguera Cervantes fue arrestado el 28 de febrero en Atajateas de Covarrubias, Jalisco, luego de un operativo realizado por las fuerzas federales. Según las autoridades, al momento de la detención, se le incautaron armas, dinero en efectivo y drogas. Se cree que Oseguera Cervantes está relacionado con el Cartel de Jalisco Nueva Generación CJNG y es responsable de lavar dinero para su hermano Nemesio Oseguera, líder del CJNG, mediante la compra de propiedades, terrenos y ranchos. Se supone que también contaba con la ayuda de notarios públicos en Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para gestionar los cambios de nombre de los propietarios.
En noticias relacionadas, tres presuntos miembros del CJNG fueron arrestados en Apatzingán, Michoacán, y un ciudadano mexicano fue sentenciado a 8 años de prisión en los Estados Unidos por lavado de dinero, un caso vinculado al CJNG.,