
La comunidad de las redes sociales y el mundo del entretenimiento turco se encuentra conmocionado por el fallecimiento de Gülnihal Nihal Candan, una famosa influencer y exparticipante de reality shows, quien perdió la vida a los 30 años debido a complicaciones relacionadas con una prolongada anorexia nerviosa. NOTICIAS RELACIONADAS Espectáculos - Influencer estadounidense anuncia su muerte en un video Espectáculos - Una influencer y su exnovio son asesinados por celos de una de sus exparejas Espectáculos - Una influencer muere a los 31 años después de someterse a tres cirugías estéticas Su pérdida, ocurrida en la madrugada del 21 de junio durante su estadía en cuidados intensivos, ha dejado un enorme vacío entre sus admiradores y en la comunidad internacional. Fue su hermana quien compartió sus sentimientos en medio del doloroso suceso. Cuando éramos niñas, solías escribirme: Te extraño, mi amor, cómo lo haré sin ti dijo en sus plataformas.
Anorexia nerviosa
Nihal Candan nació el 15 de junio de 1995 en Mersin, Turquía. Se hizo conocida en 2014 al participar en programas de televisión como Bu Tarz Benim y Survivor, lo que la llevó a una carrera como influencer de moda y estilo de vida, acumulando cerca de 900.000 seguidores y fundando su propio salón de belleza. Sin embargo, su vida tomó un giro trágico en noviembre de 2023, cuando ella y su hermana fueron arrestadas por presunto fraude y lavado de dinero. Durante su encarcelamiento, Nihal desarrolló un grave cuadro de anorexia nerviosa, perdiendo casi 37 kg y pesando solo 23 kg al momento de ser liberada en abril de 2024 por razones médicas. Desafortunadamente, su salud continuó deteriorándose. El 19 de junio de 2025, sufrió un paro cardíaco que los médicos lograron revertir, pero dos días después, su corazón se detuvo de nuevo de manera irreversible.
La noticia ha provocado una gran cantidad de reacciones. La moda y la sociedad turcas reaccionaron con profunda indignación, criticando el peso de las presiones estéticas y mediáticas. La Federación de Asociaciones de Mujeres de Turquía declaró que esta tragedia expone los efectos letales de los estándares de belleza impuestos por las redes y la televisión. Expertos en salud mental también han encendido el debate público. El psiquiatra Taha Can Tuman vinculó la proliferación de filtros y cuerpos tipo muñeca en las redes sociales con el aumento de los trastornos alimentarios. La psicóloga Zeynep Karataş advirtió sobre el estigma que impide buscar ayuda, señalando que muchas personas creen erróneamente que la anorexia solo se supera con fuerza de voluntad, una concepción peligrosa y simplista.
El funeral de Candan se llevó a cabo el 21 de junio en la mezquita Barbaros Hayrettin Paşa en Levent, Estambul, donde amigos, familiares y admiradores acudieron a darle el último adiós.,