Buscar Noticias

Ministerio de Transporte considera mejoras en infraestructura vial de Boyacá

Publicado en Boyaca el 27/06/2025 02:49

Ministerio de Transporte considera mejoras en infraestructura vial de Boyacá

En una mesa de trabajo, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y las autoridades departamentales de Boyacá abordaron temas cruciales para mejorar la infraestructura vial en la zona. Durante la reunión, se discutieron temas como el adelanto de fondos del Pacto Bicentenario, el mantenimiento de vías estratégicas y la atención de puntos críticos que afectan la movilidad en el territorio.

El representante a la Cámara por Boyacá, Wilmer Castellanos, informó a Boyacá Sie7e Días que se había acordado adelantar 700.000 millones de pesos de las vigencias futuras de los años 2027-2028 al período 2025-2026. Con este cambio, se espera pavimentar más de 300 kilómetros en ocho corredores viales del departamento de Boyacá. Además, Castellanos señaló la necesidad de corregir errores en la planificación inicial del Pacto Bicentenario, que extendió la ejecución de los recursos hasta el 2030 y provocó un malgasto anual.

Otro tema abordado fue la situación de la BTS, que devolvió más de 80 km a la nación y se ha quedado con los cobros de peajes. Se confirmó la asignación de 56.000 millones para el mantenimiento preventivo y correctivo de la carretera. Castellanos hizo un llamado para que estos recursos se inviertan rápidamente y se garantice una vía cómoda, segura y en buenas condiciones.

Además, se discutió la intervención en puntos críticos como la salida de Tunja hacia Arcabuco, la transversal de Boyacá y varios puentes en mal estado. Aunque no se ha definido una cifra concreta para estas obras, se ha incluido el tema en la agenda de discusión del Presupuesto General de la Nación, con el objetivo de obtener una mayor asignación de recursos.

Finalmente, desde los equipos técnicos y legislativos, se reiteró el compromiso de seguir trabajando por la conectividad vial del departamento.,

También te puede interesar

Inundaciones en Mérida: cierran calles, aíslan zonas y ponen en riesgo suministro de comida.
Inundaciones en Mérida: cierran calles, aíslan zonas y ponen en riesgo suministro de comida.

La fuerte intensidad de las lluvias en el estado Mérida, situado en el oeste de Venezuela, ha pro...

Diputado Wilmer Castellanos solicita fondos para reparación de sistemas de la BTS
Diputado Wilmer Castellanos solicita fondos para reparación de sistemas de la BTS

El pasado lunes, el congresista colombiano oriundo de Boyacá, Wilmer Castellanos, mantuvo un encu...

Autoridades evalúan nuevo cobro en peaje de Tuta durante reunión técnica
Autoridades evalúan nuevo cobro en peaje de Tuta durante reunión técnica

El congresista Héctor Chaparro ha estado trabajando para establecer una tarifa más económica y ju...

NEXBRIDGE y NEXPLACE reciben gran inversión para fortalecer infraestructura de criptomonedas
NEXBRIDGE y NEXPLACE reciben gran inversión para fortalecer infraestructura de criptomonedas

NEXBRIDGE y NEXPLACE, plataformas especializadas en infraestructura financiera de Bitcoin, han re...

Cuatro regiones registran creciente número de comunidades inundadas por persistentes downpours
Cuatro regiones registran creciente número de comunidades inundadas por persistentes downpours

El estado venezolano de Barinas y otras regiones del país han experimentado recientemente fuertes...

Cambios en la Alcaldía de Duitama: Infraestructura, Empoduitama y Tránsito enfoque clave
Cambios en la Alcaldía de Duitama: Infraestructura, Empoduitama y Tránsito enfoque clave

La primera autoridad de Duitama, Rocío Bernal, ha anunciado cambios en su equipo administrativo. ...