
El congresista Héctor Chaparro ha estado trabajando para establecer una tarifa más económica y justa para los residentes permanentes en las áreas cercanas al peaje de Tuta. El Invías ha programado una reunión para el 19 de julio en Tuta, con el fin de llegar a acuerdos sobre este tema.
Durante una reciente mesa de trabajo, el Ministerio de Transporte, el Invías, la ANI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otras autoridades analizaron la tarifa diferencial para los habitantes locales y acordaron seguir adelante con el proceso. Chaparro ha señalado que la actual resolución vigente tiene inconsistencias en los cargos y por lo tanto, se necesita corregirla para ampliar los cupos y garantizar una tarifa justa.
El legislador propuso una tarifa única de 800 pesos, sin incrementos anuales, a ser financiada a través del Fondo de Obras Viales. Sin embargo, todavía no se puede confirmar si la nueva tarifa diferencial se implementará en este año.
La próxima reunión se llevará a cabo el 19 de julio con la participación del Invías, donde se espera concretar los acuerdos y se discutirán también otros asuntos como la señalización vial, el uso de sobrantes para el mantenimiento de vías rurales y la utilización de material de fresado en algunos municipios.
Por otro lado, Chaparro también destacó los avances en el proyecto de ley que busca proteger a los ciclistas en el país. La ley, que ha pasado por las comisiones sexta y séptima, busca ampliar y endurecer las penas para conductores involucrados en accidentes con ciclistas, así como mejorar la infraestructura para ellos.
El congresista Chaparro destacó el rol especial de Boyacá en el mundo del ciclismo y considera que la aprobación de esta ley es un paso importante para la protección de los ciclistas en el país. Actualmente, se estima que cerca de 500.000 ciclistas en Colombia se sienten desprotegidos y esperan que esta ley pueda cambiar eso.,