
En una colaboración entre los GAULA de la Policía Nacional y el Ejército Nacional de Colombia, se ha logrado una operación en la vereda San Ignacio, corregimiento de Quintana, municipio de Popayán Cauca, resultando en la captura de seis individuos y el rescate de tres ciudadanos que habían sido secuestrados. La intervención también permitió la incautación de dos fusiles simulados, un radio de comunicación, seis teléfonos móviles, supuesto oro falso, billetes apócrifos, un vehículo gris, una motocicleta negra y suministros militares tales como uniformes, chalecos y camboyanas.
La investigación apunta a que estas personas estarían vinculadas al Grupo Delincuencial Común Organizado GDCO Los Comapan, conocidos por su participación en varios casos de secuestro y extorsión bajo la fachada de servicios falsos en el área metropolitana de Popayán, afectando la tranquilidad regional. Esta organización criminal estaría involucrada en el financiamiento de acciones ilícitas y en la simulación de pertenencia a estructuras de delitos graves como las disidencias de las FARC, dañando a individuos y empresas en Cauca y otras áreas del país.
Las víctimas, originarias de diferentes regiones de Colombia, viajaron a Popayán con el objetivo de reunirse con un inversionista interesado en un proyecto de construcción en su localidad natal. Fueron engañadas a través del método de los servicios falsos, una táctica de secuestro extorsivo que se vale de la buena fe de los ciudadanos aprovechándose de engaños y manipulación psicológica. Este delito generalmente implica la implicación de redes criminales que actúan desde establecimientos penitenciarios, externalizando la ejecución del secuestro. Los capturados fueron presentados a la Fiscalía General de la Nación. Cinco de ellos fueron encarcelados y el sexto recibió una medida no privativa de libertad en audiencias concentradas ante un juez de Control de Garantías.
Este éxito se debe a la información proporcionada por la Red de Participación Cívica, lo que resalta la importancia de la participación ciudadana. Se insta a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso a través de la línea 165 de los grupos GAULA de la Policía Nacional, y 147 del Ejército Nacional con total reserva. No pague, denuncie.,