
Madrid, 11 de mayo. EUROPA PRESS - Las multas por conducir un vehículo con la Inspección Técnica de Vehículos ITV vencida han experimentado un aumento significativo en la Comunidad de Madrid en los últimos ocho años. Según datos de la Dirección General de Tráfico DGT, las sanciones se han incrementado en un 57%, pasando de 59.473 a 93.644 entre 2015 y 2023.
Este incremento no es exclusivo de la región madrileña, ya que en todo el país las infracciones de este tipo han aumentado un 62%, hasta las 641.126 en 2023, el último año con cifras disponibles. Este aumento de sanciones refleja una tendencia al alza en el incumplimiento de esta obligación legal, que resulta vital para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
En la Comunidad de Madrid, las sanciones por ITV vencida también han ganado peso en el total de infracciones de tráfico. Mientras que en 2015 representaban el 10,1% del total, en 2023 este porcentaje ascendió hasta el 15,5%.
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid AEMA-ITV ha advertido que el incumplimiento de la ITV conlleva no solo sanciones económicas de entre 200 y 500 euros, sino que también incrementa el riesgo de accidentes de tráfico. La entidad recuerda que la inspección permite detectar fallos mecánicos que podrían comprometer el correcto funcionamiento del vehículo.
Además, circular con la ITV vencida puede tener consecuencias más graves en caso de siniestro. Las compañías aseguradoras pueden negarse a asumir los costes derivados del siniestro si el vehículo no tiene la inspección en vigor. Incluso, si se produce un accidente con resultado de muerte o lesiones relevantes y se determina que el vehículo presentaba deficiencias técnicas, el conductor podría enfrentarse a un procedimiento penal, con posibles penas de prisión, multa o retirada del permiso de conducir.,