Buscar Noticias

Esposas de agentes exigen justicia por reciente detención en caso de narco-lancha de Barbate

Publicado en Judiciales España el 05/05/2025 16:35

Esposas de agentes exigen justicia por reciente detención en caso de narco-lancha de Barbate

CÁDIZ, 5 de mayo. EUROPA PRESS - La organización Mujeres por la insignia de nuestros agentes, formeda por parientes de guardias civiles y policías, ha afirmado que la captura del último sospechoso relacionado con la tragedia de Barbate, donde dos guardias civiles perdieron la vida al ser embestidos por una lancha narco, reabre una herida que nunca ha sanado. La asociación ha solicitado memoria, justicia y verdad.

En un comunicado, esta asociación ha planteado dudas sobre el hecho de que uno a uno, los implicados en aquella lancha han ido entregándose, cuestionando lo que pueda haber detrás de esta secuencia tan planificada. No podemos evitar preguntarnos si estamos siendo testigos de algo que se nos escapa y que está siendo orquestado desde despachos lejanos al dolor que todavía sentimos aquí, advierte la asociación.

La asociación ha señalado que hoy nos vuelve a golpear el mismo dolor, en referencia a la última detención ocurrida este domingo. En este sentido, ha asegurado que Miguel Ángel y David siguen muy presentes en nuestros corazones, y sus familias, compañeros y todos los que vestimos con orgullo el uniforme sentimos que seguimos solos en esta batalla.

Sobre las capturas que se han ido sucediendo en los últimos meses y que finalizó este domingo con el último tripulante de la lancha que embistió a los dos agentes, Mujeres por la insignia de nuestros agentes ha manifestado que duele ver cómo quienes arrebataron la vida a nuestros compañeros llegan a los juzgados con abogados, con tiempo y condiciones, como si tuvieran margen para negociar. La asociación se ha cuestionado dónde queda la justicia y dónde queda el respeto por los caídos.

Además, se ha insistido en que seguimos viendo cómo la seguridad de nuestros guardias civiles y policías nacionales está en un segundo plano y que las condiciones no han cambiado desde que ocurriera este hecho en febrero de 2024, ya que el narcotráfico sigue fuerte y el Estado sigue ausente. No se puede construir país sobre el abandono de quienes lo protegen, ha sentenciado.

La asociación ha concluido asegurando que no pedimos venganza sino que pedimos memoria. Pedimos justicia. Y pedimos verdad.,

También te puede interesar

Inicio del auge del narcotráfico en el entretenimiento: del mundo real a la ficció
Inicio del auge del narcotráfico en el entretenimiento: del mundo real a la ficció

Lo que antes era sinónimo de temor y clandestinidad, hoy se representa con imágenes en calidad 4K...

Influencia de la estética buchona en la imagen de marcas y cultura del narcotráfico
Influencia de la estética buchona en la imagen de marcas y cultura del narcotráfico

En Sinaloa, México, muchas mujeres soñaban desde pequeñas con alcanzar la edad en que pudieran so...

Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori
Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori

Un juez de la Ciudad de México ha decretado prisión preventiva para Elizabeth N, también conocida...

Uniones policiales exigen acciones urgentes, rechazan visita de eurodiputados como mera postura
Uniones policiales exigen acciones urgentes, rechazan visita de eurodiputados como mera postura

En Algeciras, Cádiz, los principales sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, Jupol ...

Rufino León Tovar, candidato a magistrado: mano firme contra jueces corruptos
Rufino León Tovar, candidato a magistrado: mano firme contra jueces corruptos

Rufino H. León Tovar, postulante a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró que, d...

Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito
Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito

La historia del narcotráfico en México está marcada por constantes enfrentamientos y alianzas ent...