
Prepárate para el Día sin Carro y sin Moto en Duitama: restricciones y excepciones para el 20 de agosto
La ciudad de Duitama, ubicada en Boyacá, Colombia, se unirá una vez más a la iniciativa del Día sin Carro y sin Moto el próximo miércoles 20 de agosto de 2025. Este evento, que tendrá lugar entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., busca reducir la circulación de más de 3.000 vehículos y promover el uso de transporte alternativo.
El Decreto 479 del 5 de agosto del 2025 reglamenta las excepciones de movilidad durante este día. Quedan excluidos de la restricción los vehículos de transporte público colectivo municipal, taxis, servicio público mixto, escolar, ambulancias, coches fúnebres, automotores de las fuerzas militares y de socorro, de seguridad y del Estado, además de empresas de servicios públicos domiciliarios.
También se permitirá el desplazamiento de vehículos con personas en condición de discapacidad, pacientes con tratamientos vitales, transporte de valores, motocicletas de servicio domiciliario autorizadas, vehículos y motos 100 % eléctricas, automotores asignados por la Unidad Nacional de Protección, y carros con placas diplomáticas o consulares, es decir, aquellos identificados con placas asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Secretaría de Tránsito y Transportes ha planeado actividades pedagógicas y académicas en distintos puntos de la ciudad. Estas incluyen capacitaciones para ciclistas, jornadas de ciclovías recreativas con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, campañas para personas con movilidad reducida y talleres en colegios con el simulador vial Simit.
Algunas vías principales, como la avenida las Américas y la carrera 42, estarán exceptuadas de la restricción para garantizar la movilidad en la ciudad durante la jornada. Se trata de la avenida las Américas en ambos sentidos de norte a sur, la avenida John F Kennedy desde la carrera 42 hasta la salida a Charalá y la salida a Santa Rosa de Viterbo hacia los municipios de las provincias Norte y Gutiérrez por la carrera 18, calle 20, avenida Camilo Torres.
La secretaria de Tránsito y Transportes, Sonia Rojas, invitó a la ciudadanía a consultar el decreto completo en la página oficial, atender las recomendaciones y sumarse al objetivo ambiental y pedagógico de la jornada. La funcionaria también recalcó que este evento tiene como finalidad contribuir con el medio ambiente y promover el uso de formas alternativas de transporte.,