
La Policía Nacional del Ecuador ha logrado incautar casi 200 kilos de clorhidrato de cocaína en la provincia de Napo, lo que representa un duro golpe al tráfico de drogas en la región.
Dos individuos, que presuntamente estarían involucrados en el narcotráfico, fueron aprehendidos durante el operativo realizado por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional Especial Móvil Antinarcóticos GEMA.
El 26 de agosto de 2025, en el sector de Pungarayacu del cantón Tena, efectivos del GEMA interceptaron un jeep en el que viajaban dos sospechosos, Dylan Ricardo P. R. y Jefferson Jhonatan R. C. Tras una inspección detallada, se descubrió un doble fondo en el vehículo que contenía 200 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva de color café, los cuales contenían una sustancia blanquecina con características similares a las de la cocaína.
Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 195.780 gramos. Esta incautación representa una pérdida significativa para las organizaciones criminales, ya que tendrían un valor estimado de más de 445 mil dólares en el mercado nacional y casi 9.2 millones de dólares en el mercado europeo.
Además de la droga, se decomisaron dos teléfonos móviles y el vehículo en el que se transportaba la sustancia ilícita. Los detenidos y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el narcotráfico, evitando la distribución de miles de dosis de droga en los mercados nacional, estadounidense y europeo. La colaboración de la ciudadanía sigue siendo clave para continuar con las labores de prevención e investigación.
En definitiva, la incautación de casi 200 kilos de cocaína en Napo es una victoria importante en la lucha contra el tráfico de drogas y una demostración del compromiso de la Policía Nacional en mantener la seguridad de los ciudadanos y combatir las organizaciones criminales que operan en el país. JCL. DIRCOM.,