
El colectivo conocido como Guerreros Buscadores de Jalisco ha solicitado a la Secretaría de Gobernación Segob monitorear de cerca las plataformas de ofertas de trabajo, ya que han detectado que estos sitios son utilizados por las organizaciones criminales para reclutar y secuestrar a jóvenes. Durante la tarde del 9 de julio, los activistas acudieron a las oficinas de la Segob para seguir discutiendo las propuestas que habían presentado anteriormente a la federación, antes de que se aprobara la reforma para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
Berenice Miramontes, miembro del colectivo, explicó que entre las solicitudes hechas a la Segob también está la de ayudarlos a proteger a los jóvenes que buscan empleo y que han sido secuestrados a través de estas plataformas. También pidieron mayor seguridad durante las búsquedas y que el botón de pánico sea efectivo. Además, el colectivo solicitó reunirse con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
En cuanto a los ranchos Izaguirre y Las Agujas, donde se han encontrado restos humanos, Miramontes dijo que han recibido apoyo y que todos los objetos encontrados están siendo analizados forensemente. En el rancho Las Agujas, ya se han encontrado más de 200 bolsas con restos humanos.
Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, aseguró que el gobierno está trabajando en una campaña para combatir estas prácticas ilegales. Medina mencionó que mantendrán una mesa de trabajo permanente con los colectivos para estar al tanto de sus necesidades y construir juntos la reglamentación de la nueva ley de desaparecidos.
Medina también habló sobre la prevención de estos delitos y mostró una campaña en redes sociales y medios públicos, así como carteles y folletos con información relevante. La prevención es uno de los ejes principales de esta campaña.
En cuanto al tema de los cultos en línea para adolescentes, que utilizan propaganda incel y neonazi para reclutar, no se mencionó ninguna acción específica al respecto durante esta reunión.,