
El Observatorio Venezolano de Prisiones OVP denunció que el dirigente de la oposición venezolana, Biagio Pilieri, lleva más de diez meses en aislamiento y sin contacto con su familia ni abogados. La ONG compartió un video en el que la esposa de Pilieri, María Livia Vasile, expresa su preocupación por la falta de información sobre la salud de su esposo.
Pilieri, quien sufre de hipertensión, problemas gastrointestinales crónicos y desgaste óseo, permanece recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional Sebin conocida como El Helicoide, en Caracas. Según su esposa, las condiciones en que se encuentra su esposo podrían estar afectando su salud, ya que no ha tenido derecho a ver a sus seres queridos ni a comunicarse con abogados de su confianza.
El OVP advirtió que mantener a una persona en aislamiento por más de 15 días puede considerarse una forma de trato cruel, inhumano o degradante y puede causar graves consecuencias en la salud física y mental de las personas, incluyendo ansiedad, depresión, ira, autolesiones y paranoia. La organización pidió la liberación de Pilieri y otros presos políticos en Venezuela.
Pilieri fue detenido por fuerzas policiales el 28 de agosto de 2024, luego de participar en una protesta contra la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de convalidar la reelección de Nicolás Maduro en julio del mismo año. Desde su detención, ha sido acusado de terrorismo, traición a la patria, asociación para delinquir, incitación al odio y conspiración.
El fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Pilieri con la publicación de las actas electorales que la Plataforma Unitaria Democrática divulgó como prueba de su victoria en las elecciones presidenciales de julio de 2024. Sin embargo, la oposición ha defendido la autenticidad de esos documentos y los presenta como prueba del triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio y reclama la presidencia.
La detención de Pilieri ha sido condenada por varias organizaciones y figuras políticas tanto dentro como fuera de Venezuela, quienes la consideran una violación de los derechos humanos y una forma de represión política. La esposa de Pilieri ha dicho que las autoridades venezolanas se niegan a proporcionar información sobre su esposo y que ella y su familia desconocen su estado de salud actual.
Es importante resaltar que mantener a una persona en aislamiento por largos periodos de tiempo puede tener consecuencias graves en su salud mental y física, y que privar a los presos de acceso a abogados y familiares es una violación a los derechos humanos. El gobierno venezolano debe garantizar que se cumplan las leyes nacionales e internacionales y que los derechos de los presos sean respetados, especialmente en el caso de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad como Biagio Pilieri.,