
CALVIÁ 8 Jul. EUROPA PRESS - Una empresa asociada a la Asociación Hotelera de Paguera y Cala Fornells, localizada en el municipio de Calvià, ha propuesto acoger a los diez policías nacionales procedentes de València, que han sido asignados a Mallorca para desempeñar tareas de seguridad durante la temporada estival, incluyendo la protección de la Casa Real. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca FEHM ha confirmado esta información, luego de que el sindicato Jupol expresara su preocupación sobre el alojamiento de los miembros de la Unidad de Intervención Policial UIP, quienes, según el sindicato, perderían su alojamiento en la isla.
La FEHM ha emitido un comunicado en el que niega enfáticamente que algún hotel haya desalojado a miembros de dicha unidad. La federación ha señalado que el problema radica en las diferencias entre la Dirección General de la Policía Nacional y los efectivos en relación al sistema actual de pago de dietas. Anteriormente, la Administración adelantaba el 80% de la dieta a los efectivos, quienes recibían el resto del pago después del servicio y con la presentación de la correspondiente factura. Sin embargo, actualmente, el adelanto se reduce a la mitad, lo que obliga a los efectivos a adelantar dinero de su bolsillo y a esperar meses para ser reembolsados.
La FEHM destacó que, una vez informada a sus asociados sobre esta situación, un hotelero se ofreció inmediatamente a proporcionar alojamiento a los policías. No obstante, han subrayado que, debido a la protección de datos y al deseo expreso del establecimiento, no se dará publicidad a esta iniciativa. Las patronales hoteleras y sus asociados siempre han mantenido una estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en esta ocasión no será la excepción, ya que el apoyo se brindará a través de un asociado de dicha zona.
La FEHM ha manifestado su preocupación al delegado de Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, por la política del Ministerio del Interior que obliga a los agentes a realizar pagos anticipados en los establecimientos de alojamiento. Consideran que esto pone en peligro la prestación del servicio público de seguridad y han solicitado la corrección de esta práctica. Además, han pedido la construcción de nuevos acuartelamientos en la isla que proporcionen una solución habitacional a los agentes, lo que facilitaría su desplazamiento y garantizaría la continuidad de los servicios de refuerzo.,