Buscar Noticias

CNP demanda castigo por vandalismo en su oficina central en Caracas

Publicado en Judiciales Venezuela el 07/07/2025 00:42

CNP demanda castigo por vandalismo en su oficina central en Caracas

La sección del Colegio Nacional de Periodistas CNP en Caracas, Venezuela, demandó este domingo una indagatoria sobre el acto de vandalismo cometido en su sede localizada en la capital. Supuestamente, individuos con pasamontañas ingresaron y robaron una pancarta que exhibía los nombres y rostros de los 20 informadores detenidos ilegalmente en el país.

En un comunicado, difundido por la agencia EFE, el CNP Caracas condenó enérgicamente el acto vandálico en las instalaciones de la Casa Nacional del Periodista, el cual no solo socava la libertad de expresión, sino que también constituye un ataque a la lucha por la defensa de los derechos de los profesionales de la comunicación. La pancarta, símbolo de su exigencia de liberar a los colegas injustamente privados de su libertad, fue retirada ilegítimamente, considerando que se trata de un intento de silenciar a los defensores de la justicia y la democracia.

El CNP advirtió que este tipo de acciones pretenden amedrentar y obstaculizar el ejercicio periodístico, esencial en toda sociedad democrática. Asimismo, instó a las autoridades a investigar este incidente y garantizar el respeto a los derechos de los periodistas y la protección de los espacios dedicados a la defensa de la libertad de prensa. La organización aseveró que no cederá a actos que intenten acobardarlos y seguirá firme en su labor de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, principios insoslayables de su labor.

Anteriormente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP denunció la vandalización de la pancarta en su sede, donde un grupo de civiles encapuchados destruyó el cerco eléctrico para subir al techo y romper la gigantografía. El SNTP manifestó que la pancarta fue colocada como acto de protesta y exigencia de libertad para los detenidos por el simple hecho de informar, expresarse y opinar. El sindicato consideró que este acto de intimidación es un ataque a la libertad de expresión, el derecho a la protesta pacífica y la memoria de quienes están injustamente encarcelados, por lo que exigió su liberación inmediata.

El viernes, el CNP y el SNTP exigieron la liberación de 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos, y el cese de la persecución y la derogación de las leyes que, según denuncian, criminalizan la libertad de expresión.,

También te puede interesar

Rosario Central: El primer lugar espera a Estudiantes en la competencia
Rosario Central: El primer lugar espera a Estudiantes en la competencia

El sábado, Rosario Central emergió como vencedor en el partido que lo enfrentó a Independiente de...

Solana y Binance Chain: Rivalidad en la cúspide del comercio descentralizado
Solana y Binance Chain: Rivalidad en la cúspide del comercio descentralizado

BNB Chain, la red creada por Binance, a menudo se posiciona como líder en el trading descentraliz...

Criptomoneda Bitcoin revive a réplica de Ethereum: Botanix
Criptomoneda Bitcoin revive a réplica de Ethereum: Botanix

Botanix, una nueva capa L2 sobre Bitcoin, asegura ser una red descentralizada desde su lanzamient...

Tether enfrenta demanda de 4.000 millones de dólares por presunta manipulación de mercado
Tether enfrenta demanda de 4.000 millones de dólares por presunta manipulación de mercado

El pasado martes, un juez de quiebras del Distrito Sur de Nueva York permitió a Celsius, una plat...

Trabajadores de Poder Judicial en CDMX sufren agresiones durante manifestación
Trabajadores de Poder Judicial en CDMX sufren agresiones durante manifestación

Los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México que llevan más de una semana protestan...

CNP denuncia invasión armada y vandalismo contra consigna de reporteros encarcelados en Caracas
CNP denuncia invasión armada y vandalismo contra consigna de reporteros encarcelados en Caracas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP ha denunciado la persecución contra 40 tr...