
La empresa estatal rusa de tecnología, Rostec, reveló este miércoles que ha construido una planta de munición para fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela. Esta fábrica tendrá la capacidad de producir hasta 70 millones de cartuchos al año, lo que aumentará de manera significativa la capacidad defensiva del país sudamericano.
El complejo industrial, ubicado en Venezuela, estará equipado con cuatro líneas de montaje y otras estructuras auxiliares, como campos de tiro y almacenes. Dos de estas líneas de montaje estarán dedicadas a la producción de munición con núcleo de acero, mientras que las otras dos se encargarán de fabricar balas trazadoras y de fogueo. Esta munición será de 7,62 milímetros de calibre, específicamente diseñada para fusiles de asalto Kaláshnikov.
Según Rostec, la fábrica proporcionará a Venezuela con munición de producción nacional, lo que reducirá su dependencia de las importaciones. Además, próximamente se prevé la puesta en marcha de otras instalaciones de producción que garantizarán un ciclo completo de fabricación de munición y fusiles de asalto Kaláshnikov para el ejército venezolano, la policía y otras fuerzas de seguridad.
Sergei Chemezov, director ejecutivo de Rostec, declaró anteriormente que Estados Unidos estaba interfiriendo en la construcción de una planta de fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela. Sin embargo, a pesar de las sanciones y la oposición, el proyecto ha seguido adelante.
Alexander Mijéyev, director ejecutivo de Rosoboronexport, lamentó que el proyecto se haya implementado bajo presión de sanciones, tanto sobre Rusia como sobre Venezuela. Aun así, la construcción de la fábrica de fusiles de asalto AK-103 también está en marcha.
Esta noticia se produce en un contexto de tensión política y económica en Venezuela, donde el gobierno del presidente Nicolás Maduro se enfrenta a sanciones y a la oposición de Estados Unidos y otros países occidentales. A pesar de estos desafíos, el gobierno venezolano sigue buscando formas de fortalecer su capacidad defensiva y reducir su dependencia de las importaciones de armamento.,