
El fútbol será la estrella en el nuevo estadio del Inter Miami, pero no la única atracción. El llamado Freedom Park, el futuro hogar del equipo de fútbol, será más que un campo de juego. Además del talento de Leo Messi en la cancha, los asistentes podrán disfrutar de palcos de lujo, conciertos y un complejo de negocios y restaurantes.
El estadio, cuya inauguración está prevista para el año 2026, será el hogar permanente del Inter Miami, que actualmente juega en un campo temporal que no está ni siquiera en la ciudad de Miami. En términos de fútbol, las ventajas son claras: el aumento de la capacidad, de 25.000 personas, aumentará en un 30% los ingresos por taquilla con respecto al año en curso.
Los palcos de lujo, algunos de los cuales ya están vendidos, son una de las principales fuentes de ingresos del nuevo estadio. Su precio puede llegar a los 60.520 dólares por temporada y ofrecen experiencias únicas, como asientos a pie de campo y vistas al interior del túnel de vestuarios.
Otra fuente de ingresos será la tienda del club, que será mucho más grande y sofisticada que la actual. La camiseta de Leo Messi es la más vendida de la MLS, y se espera que la nueva tienda sea a la altura del tirón del astro argentino.
Pero el estadio será más que un lugar para ver partidos de fútbol. El club tiene la intención de albergar conciertos y otros eventos en el estadio cuando el equipo no juegue, lo que proporcionará una nueva fuente de ingresos. Una de las gradas del estadio será retráctil y habrá una estructura instalada para la iluminación y otras necesidades de los espectáculos.
El proyecto del estadio es solo una parte del Freedom Park, que también incluirá un parque urbano de 23 hectáreas, restaurantes, comercios y un centro de negocios. También habrá campos deportivos comunitarios y el proyecto ocupará un total de 53 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional de Miami. En definitiva, el estadio y el complejo Freedom Park tendrán un gran impacto económico y ciudadano en Miami.,