
Laura Leguizamón, de 51 años, se ha convertido en la principal sospechosa del asesinato de Adrián Seltzer de 53 años y de sus dos hijos adolescentes, Ivo de 12 y Ian de 15. Lamentablemente, la mujer también habría acabado con su vida después de perpetrar el crimen. Las autoridades han comenzado a analizar los mensajes que Leguizamón publicaba en redes sociales con una perspectiva diferente, dada la acusación en su contra.
La sospechosa era muy activa en las redes sociales y solía publicar fotos de las actividades que realizaba con su familia. Una publicación en particular, hecha a fines de febrero, ha captado la atención de la policía, ya que contiene un mensaje críptico que podría sugerir una situación mental difícil. En la foto, Leguizamón aparece usando lentes de sol y una gorra, disfrutando de sus vacaciones en Mar del Plata. 366 días al año con los chicos. 50 años y entera. Con sueño hace 15 años, pero acá estoy, firme junto al pueblo, escribió la mujer.
Los investigadores creen que Leguizamón pudo haber dejado una carta ensangrentada en la escena del crimen, en la que pedía disculpas por los homicidios. La carta, escrita en una mezcla de letras cursivas e imprentas, decía: Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso.
Leguizamón tenía una hermana que declaró que la sospechosa tenía problemas psiquiátricos y que había dejado de tomar su medicación recientemente. La empleada doméstica de la familia también informó que Leguizamón había cambiado su comportamiento en las últimas semanas.
Los cuerpos de la familia fueron encontrados con múltiples puñaladas y todos estaban vestidos con ropa de cama. Se cree que la mujer atacó a su familia mientras dormían. Uno de los hijos fue encontrado entre el pasillo y el comedor, lo que sugiere que intentó escapar, pero fue alcanzado por su madre.
Según las primeras pericias, el cuerpo de Leguizamón estaba en el baño con una puñalada en el corazón y sin signos ni heridas defensivas. Los investigadores creen que ella fue la última en morir. Están intentando reconstruir la cronología de los eventos mediante la sangre derramada en el departamento.,