Buscar Noticias

Temor: herramienta de narcotraficantes para dominar zonas

Publicado en Judiciales Mexico el 21/05/2025 23:06

Temor: herramienta de narcotraficantes para dominar zonas

En una calle polvorienta de Guerrero, una tienda de abarrotes abre sus puertas cada mañana después de pagar la cuota estipulada por los grupos criminales. No se trata de un impuesto legal ni regulado, sino de una tarifa informal impuesta por el crimen organizado, que nadie se atreve a denunciar. Mientras que los asesinatos y las balas dominan los titulares, el miedo se ha convertido en una herramienta invisible pero efectiva de control social, económico y emocional sobre comunidades enteras.

En diversas zonas de México, la plantación de mariguana y amapola ha sido durante décadas la forma de vida de muchos habitantes, y en los últimos años, el narcotráfico ha logrado expandirse a territorios abandonados por las autoridades. El miedo es una de las herramientas que utilizan los cárteles de drogas para controlar el territorio mexicano, especialmente en el ámbito económico local.

Según el periodista Ioan Grillo, los cárteles mexicanos han crecido bajo la misma lógica expansiva que otras entidades del capitalismo. La economía del miedo es central en el crimen organizado, ya que no solo lucran con actividades ilegales, sino que también utilizan el miedo como recurso estratégico para sostener sus operaciones, expandir su influencia y disciplinar tanto a sus miembros como a la población civil.

La extorsión es uno de los métodos más comunes a través de los cuales los cárteles usan el miedo como herramienta de control. Grupos criminales exigen pagos periódicos a comerciantes, transportistas, productores e incluso autoridades, y el miedo a represalias garantiza el flujo constante de ingresos sin necesidad de una transacción real.

El narco también administra el miedo como forma de control territorial a través de actos violentos altamente visibles, como cuerpos colgados en puentes, mensajes amenazantes en mantas o videos difundidos en redes. Estos actos sembrar el terror y consolidar su imagen y dominio territorial.

La extorsión y la violencia pública no son las únicas herramientas utilizadas por los cárteles de drogas para controlar comunidades enteras. Cuando los grupos criminales llegan a un lugar, se convierten en la autoridad y controlan la vida económica y social de las comunidades. La gente pierde la posibilidad de trabajar con libertad o de negociar precios justos; pierde también la noción de seguridad y autonomía básica.

Bajo estas condiciones, la población comienza a adaptarse al terror como una forma de sobrevivencia. Algunas personas se autoexilian, otras callan, muchos más obedecen. El miedo se vuelve omnipresente en la vida de las comunidades y afecta incluso las actividades diarias más esenciales.

En la próxima entrega, MILENIO explicará cómo los cárteles de drogas también han logrado extender su control a través de la frontera y las rutas de migrantes.,

También te puede interesar

Valeria Márquez caso: Qué vincula a Luis R. Conriquez con El Doble R
Valeria Márquez caso: Qué vincula a Luis R. Conriquez con El Doble R

Tras el asesinato de la influencer Valeria Márquez durante una transmisión en vivo, las autoridad...

Localización de los narcotraficantes mexicanos más renombrados: cárceles estadounidenses
Localización de los narcotraficantes mexicanos más renombrados: cárceles estadounidenses

Después de años de movilizar toneladas de droga, sobornar funcionarios y sembrar violencia en Méx...

Las mayores recompensas de EE.UU. por capturar a narcotraficantes mexicanos
Las mayores recompensas de EE.UU. por capturar a narcotraficantes mexicanos

Durante las últimas décadas, los Estados Unidos han ofrecido recompensas récord por información q...

Influencia de la estética buchona en la imagen de marcas y cultura del narcotráfico
Influencia de la estética buchona en la imagen de marcas y cultura del narcotráfico

En Sinaloa, México, muchas mujeres soñaban desde pequeñas con alcanzar la edad en que pudieran so...

Presuntos audios de la esposa de Zedillo con líderes del Cártel de Colima salen a la luz
Presuntos audios de la esposa de Zedillo con líderes del Cártel de Colima salen a la luz

César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN y ...

Honran memoria de defensora oaxaqueña Sandra Domínguez
Honran memoria de defensora oaxaqueña Sandra Domínguez

En la ciudad de Oaxaca, se llevó a cabo un homenaje fúnebre en memoria de la activista y abogada ...