
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, coordinador de proyectos estratégicos del gobierno estatal y de los ayuntamientos de Tijuana y Mexicali, tuvieron sus visas de turista revocadas por el gobierno de los Estados Unidos. La noticia fue dada a conocer por Torres Torres a través de sus redes sociales y posteriormente confirmada por la gobernadora. Se trata de una situación que, según Ávila Olmeda, ha impactado su entorno inmediato debido a la vida compartida que lleva con su esposo.
El esposo de la gobernadora señaló que la medida no es una acusación ni una investigación en su contra, sino una decisión interna del Departamento de Estado. Además, informó que ha iniciado procedimientos legales para revertir la medida. Por su parte, la gobernadora afirmó que continuará ejerciendo sus funciones con firmeza y expresó su respaldo a Torres Torres en lo personal, moral y político.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han ofrecido una justificación oficial sobre las razones de la revocación de las visas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración no ha sido notificada oficialmente sobre la decisión y solicitará información a través de los canales diplomáticos.
La gobernadora de Baja California había participado recientemente en actos oficiales en California, relacionados con el Tianguis Turístico 2025, y había sostenido una reunión con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana. Sin embargo, se desconocen los motivos específicos que llevaron a la revocación de sus visas.
La situación ha generado reacciones encontradas a nivel nacional. Mientras que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la mandataria estatal, el Partido Acción Nacional exigió a Marina del Pilar una explicación puntual sobre los motivos de la revocación.
La ley estadounidense permite la revocación de visas por diversas razones, como incumplimiento de las leyes migratorias, uso indebido de la visa, ocultamiento de información o conductas inapropiadas en redes sociales. Sin embargo, en el caso de la gobernadora y su esposo, las autoridades no han ofrecido una justificación específica.
Marina del Pilar ha hecho un llamado a la prudencia y su equipo jurídico trabaja en revertir la medida por las vías legales. Se espera que el gobierno mexicano reciba información adicional sobre el caso a través de los canales diplomáticos.,